miércoles, 17 de junio de 2015

Presentación del libro "La ciudad en la cumbre (Torreparedones)" en el Museo Histórico de Baena; con Juan Clemente Sánchez, José María Molina Caballero, Manuel Gahete Jurado Pedro Luis Ibáñez Lérida Jose Antonio Santano José Sarria Encarna León Paloma Fernández Gomá y Antonio García Velasco
http://www.surdecordoba.com/sur-provincia/presentacion-del-libro-la-ciudad-la-cumbre-torreparedones-el-museo-historico-baena

Fotografía del diario digital Sur de Córdoba
                                                                     

El IV Encuentro Literario del IECG evidencia la otra faceta de...



El IV Encuentro Literario del IECG evidencia la otra faceta de...( noticia del periódico Europa Sur )
I
Fotografía del Europa Sur
El acto estuvo presidido por Juan Emilio Ríos.
Relación de ponencias:
Estudios de la poética de César Viñas por Juan Emilio Ríos
Raíces de la literatura fantástica en el Campo de Gibraltar por Ángel Gómez Rivero
Análisis en la trasgresora narrativa de Juan Luis Romero Peche por Nuria Ruiz Fernández
Un acercamiento a la poesía de Paqui Galán a través de su poemario Cuando el silencio por Carmen Sánchez Melgar
La faceta literaria de José Román  a través de sus textos por Andres Bolufer Vicioso
Ismael Cabezas: la realidad hecha verso por Demelza Sánchez Pérez
Rafael Montoya Joya: hombre de principios y pescador universal por Josefina Núñez Montoya
Marcando una poética por Paloma Fernández Gomá

domingo, 17 de mayo de 2015

LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA (UNIA) DEDICARÁ UNO DE SUS CURSOS DE VERANO A ANALIZAR LA CORRIENTE “HUMANISMO SOLIDARIO”.


vv

El curso de verano se desarrollará en el CAMPUS DE LA CARTUJA (SEVILLA) bajo la denominación de “NUEVAS TENDENCIAS LITERARIAS. EL HUMANISMO SOLIDARIO EN LA POESÍA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA”.

El curso se llevará a cabo entre el 2septiembre al 25 de septiembre, bajo la dirección académica de Remedios Sánchez y Manuel Gahete. Los alumnos que lo deseen pueden matricularse accediendo al curso a través del siguiente enlace:

 

PROFESORADO:

Francisco Morales Lomas. Universidad de Málaga.
Raquel Lanseros. Profesora y poeta.
Manuel Ángel Vázquez Medel. Universidad de Sevilla.
Remedios Sánchez García. Universidad de Granada.
Manuel Gahete Jurado. Universidad de Córdoba.
Trinidad Núñez Domínguez. Universidad de Sevilla
María Jesús Orozco Vera. Universidad de Sevilla.
Manuel Rico. Periodista.


CRONOGRAMA DEL CURSO Y MATERIAS DIDÁCTICAS.

LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE

09:00– 11:30
La poesía en el siglo XXI: claves para el debate.
Manuel Ángel Vázquez Medel.

11:30– 12:00
Descanso.

12:00– 14:30
El compromiso de la poesía en la sociedad contemporánea: nuevos modos de
responsabilidad colectiva.
Raquel Lanseros.

14:30– 16:00
Descanso.

16:00- 18:30
Mesa redonda: el Humanismo Solidario desde la óptica de la poesía.
Remedios Sánchez García, Raquel Lanseros, Francisco Morales Lomas. Modera: Manuel Gahete Jurado.


MARTES, 22 DE SEPTIEMBRE

09:00– 11:30
La heterodoxia estética en la poesía actual.
Remedios Sánchez García.

11:30– 12:00
Descanso.

12:00– 14:30
El quehacer literario. Función del poeta en la sociedad contemporánea.
Francisco Morales Lomas.

MIÉRCOLES, 23 DE SEPTIEMBRE

09:00– 11:30
Tradición literaria y Humanismo Solidario: los nuevos ámbitos de la recepción.
Manuel Gahete Jurado.

11:30– 12:00
Descanso.

12:00– 14:30
Más allá de la literatura: Humanismo, cine y poesía.
Trinidad Núñez Domínguez.

JUEVES, 24 DE SEPTIEMBRE

09:00– 11:30
Compromiso social y procesos estéticos en el nuevo marco tecnológico.
María Jesús Orozco Vera.

11:30– 12:00
Descanso

12:00– 14:30
Mesa redonda: Literatura en acción.
Manuel Gahete Jurado, Trinidad Núñez Domínguez, María Jesús Orozco Vera. Modera: Remedios Sánchez García.

VIERNES, 25 DE SEPTIEMBRE

09:00– 11:30
Poesía y sociedad: panorama de la última década.
Manuel Rico.

12:00– 14:30

Evaluación.

sábado, 9 de mayo de 2015

                 PRESENTACIÓN EN ALGECIRAS DEL LIBRO ESPACIOS  OBLICUOS DE
                                                      PALOMA FERNÁNDEZ GOMÁ
EN EL ACTO ESTUVO EL ALCALDE  DE ALGECIRAS DON JOSÉ  IGNACIO  LANDALUCE,   LA DELEGADA DE CULTURA DOÑA PILAR  PINTOR. LAS PALABRAS FUERON DE JUAN JOSÉ  TÉLLEZ, JOSÉ SARRIA Y JUAN PASTOR, DIRECTOR DE LA EDITORIAL  DEVENIR.

Espacios Oblicuos es un libro que acerca las conciencias desde la  solidaridad de una poesía sin ataduras, de compromiso con el  hombre y desde el  hombre, donde los valores  y el  sentimiento universal contemplan marcos temporales y  espacios diversos, acercando todo aquello que  une a las personas en la distancia.